Compagnie Ezo/ David Candela/ Julia Kayser & Théo Vanpop/ Migro Danza/ Miguel Jimenez y Andrea Carrión

Certamen Bucles & Carme’n’Dansa

Fecha

05 Oct 2025
Finalizado

Hora

18:00

Localización

Carme Teatre

  • Duración: 120 min
  • Precio: 10 €
  • Procedencia: Comunidad Valenciana

accesible minusválidos

5 compañías de danza se darán cita en la Sala Carme Teatre y una vez finalice se darán los premios de las 2 modalidades de certamen: espacio no convencional y sala.

PREMIOS:

  • Premio AISGE a la mejor intérprete femenina con una dootación de 1.000 €
  • Premio AISGE al mejor intérprete masculino con una dotación de 1.000 €
  • Premio Fundación SGAE a la mejor coreografía modalidad espacio no convencional, con una dotación de 1.000 €
  • Premio Fundación SGAE a la mejor coreografía modalidad sala, con una dotación de 1.000 €
  • Premio Bucles a la mejor coreografía modlidad espacio no convencional, para formar parte de su programación 2026.
  • Premio Carme’n’Dansa a la Mejor Coreografía Modalidad Sala, para una residencia artística en la Sala Carme Teatre durante el año 2026
  • Premio BLACK BOX FESTIVAL (Bulgaria), para formar parte de su programación en el año 2026
  • Premio ABRIL EN DANZA, para formar parte de la programación del festival en el año 2026
  • Premio AVED, para formar parte de la programación del Festival Prismática en el año 2026
  • Premio APDCV, con la cuota de socio/a gratuíta durante el año 2026
  • Premio AVED, con la cuota de socio/a gratuíta durante el año 2026
  • Premio BECA DATA, METODOLOGÍAS Y DRAMATURGIAS con Lipi Hernández Hernández
  • INSTITUTO FRANCÉS, Bolsa de ayuda transporte compañía francesa

SEVEN TRIES

El solo Seven Tries explora la relación entre un cuerpo en movimiento y una estructura blanca luminosa, una metáfora de nuestras relaciones con los diferentes sistemas en los que vivimos (capitalista, patriarcal, colonial, neoliberal, consumista, ecocida, etc.).

El título se inspira en la serie Maid, que sigue a una joven que intenta liberarse de relaciones malsanas en un sistema que elude a los más vulnerables. La frase pronunciada durante la serie, «La mayoría de las mujeres tardan siete intentos en por fin salir», me conmovió y resonó por la dificultad de liberarnos de estos sistemas que conforman nuestras relaciones con nosotros mismos, con los demás y con el mundo.


Coreografía e interpretación: Estelle Bézombes / Música: Caresse by Odalie ft Llimace / Videos, fotografías e iluminación: Nicolas Thonnerieux / Escenografía:Lucas Dormoy, Laurence Dormoy and Estelle Bézombes

PORTRAIT 31415

El número 31415 hace referencia al número pi, a la infinidad y a la variedad. Todos aquellos autorretratos que forman al propio individuo y a la carga invisible que provocan. La pieza propone una visión de la importancia de todas esas fotografías que elaboran nuestro álbum personal.


Dirección y coreografía: David Candela / Intérpretes:Julia Kayser, Eva Montesinos y Théo Vanpop / Música: Jan Jelinek, Arovane, Porya Hatami, J. S. Bach & The Caretake / Diseño de iluminación: Bea Francos / Vestuario: David Candela

WARM WEIGHT – ACTO III

Warm Weight nace de la curiosidad de investigar lo que hay entre el individuo y su propio ego. En su forma completa, esta pieza se divide en tres actos, cada uno inspirado en diferentes relaciones e interacciones que uno tiene con su ego.

El primer acto es un universo neutro, ligero y constante que hace transición al Acto 2, donde aparece la tensión, la confusión y confrontación. Tras estos dos primeros actos, en Acto 3 aparece curiosidad por averiguar si es posible crear o bailar sin ego. 


Creación e interpretación: Julia Kayser & Théo Vanpop

ISLERO

Islero reinventa la tauromaquia desde una visión queer a la figura del torero, partiendo de la resistencia a las estructuras opresivas que presenta a modo de imágenes, música y coreografía, creando una experiencia reivindicativa, política, espiritual y liberadora.

Este trabajo viene a ser un extracto de la pieza “PADRE NUESTRO”, estrenada en el mes de junio en la Sala Carme Teatre, dentro del programa de Residencias 2025, trabajo en coproducción con YAPADÚ PRODUCCIONS.

Premio IVC 2023 al mejor bailarín por ‘Nardo’


Dirección e interpretación: Edu Migro / Asistente coreográfica: Ana Luján/ Dramaturgia: Javier Sahuquillo / Música: Manel Ferrándiz / Escenografía: Satanasa y MODISSTUDIOa

THE

THE es el resultado de un proceso de exploración desarrollado durante más de un año, un tiempo en el que la pieza ha ido transformándose constantemente, desafiando y ampliando sus propios límites. A lo largo de este proceso, el trabajo se ha centrado en la convivencia de dos cuerpos, no solo como una metáfora, sino como una experiencia física y emocionalmente tangible. Esta búsqueda ha dado lugar a una obra cruda y visceral, que cuestiona y transforma la relación entre los cuerpos, el espacio y las emociones. 

Varios premios en el certamen coreográfico de Madrid 2025


Coreografía e interpretación: Miguel Jimenez y Andrea Carrión

Compañías