Irene de la Rosa y Rosa Sanz/ Jessica Castellón/ Kiko López/ Meraki Cia/ Raquel Castelló

Certamen Bucles & Carme’n’Dansa

Fecha

04 Oct 2025
Finalizado

Hora

12:00

Localización

CCCC (Centro del Carmen de Cultura Contemporánea)

  • Duración: 90 min
  • Precio: Gratuíto
  • Procedencia: Comunidad Valenciana

accesible minusválidos

5 compañías de danza se darán cita en un encuentro concebido como espacio de visibilidad, conexión y diálogo con los/as siguientes programadores/as y el público.

  • Slava Mladenova – Directora Artística, Black Box Dance Festival, Bulgaria
  • Olga Fraile – Gerente, Sala Cuarta Pared, Madrid
  • María Sánchez – Directora Artística, MADferia, Madrid
  • Senador González – Programador, Auditorio de León
  • Beatxu Churruca – Directora, La FuNdición, Bilbao
  • Lipi Hernández – Formadora y Mentora, Proyecto DATA
  • Asun Noales – Directora, Festival Abril en Dansa
  • Ángeles González – Directora, MIM Sueca
  • Mavi Rovira– Programadora, Dénia
  • Raúl Lago – co director y programador de la sala Carme Teatre

¿ENTONCES, QUIEN ENTIENDE DE ESTO?

Esta obra es una exploración innovadora del flamenco, enfocándose en su futuro y examinándolo desde una perspectiva de género. Una conversación entre dos cuerpos que se inquietan, se preguntan, se indagan y se debaten su presencia como bailaoras.

Creación ex profeso para el Festival DAMA 2023
Premio Focus Festival 10 Sentidos 2024


Dirección y coreografía: Rosa Sanz / Interpretación: Irene de la Rosa y Rosa Sanz / Asesoramiento artístico y fotografía: Jesús Pérez

DON’T TAKE IT PERSONAL

Un solo a través de cuerpos prestados y memorias en movimiento.

Un viaje a través del movimiento, donde la identidad de una bailarina se desdibuja. Un solo que transita por cuerpos prestados y memorias en movimiento, dejando que cada estilo, cada influencia y cada experiencia la transformen. En la búsqueda de sí misma, se convierte en todo y en nada, hasta que el colapso la devuelve a su propio cuerpo.

Mejor bailarina – Premios del Institut Valencià de Cultura, 2024.


Creación e interpretación: Jessica Castellón

HONEST


En esta emotiva narrativa, el protagonista se sumerge en la animación de un objeto, desencadenando un desafío interno que explora la belleza intrínseca del ser humano. A través de este viaje, enfrenta los terrenos del juego y el rechazo, revelando una mirada frágil y honesta.La relación entre el protagonista y el objeto se convierte en un espejo de aceptación propia, explorando las complejidades de la humanidad.La historia es una oda a la autenticidad y al descubrimiento del lado más bello de cada individuo.

Premio Solo Dos España, Costa Rica 


Creación e interpretación: Kiko López

GENZAI

Genzai significa presente en japonés. Este es el punto de partida de la obra, exponiendo la disparidad de sus presentes, muy particulares para cada intérprete. Prestando atención a la intergeneracionalidad, a través de su discurso escénico, se calzan el zapato del otro y observan desde la empatía, el momento de la vida en que se encuentran.Genzai contrapone el binomio pasado y futuro. Mirar en las sombras del pasado y ver los reflejos de un futuro, tejido en el presente. ¿Qué edad tiene el movimiento?Hay culturas que miden la juventud a través de la movilidad de la columna.

Premio Oh! 2024 a la mejor composición original por ‘Leporem Oblivionis o el encanto de olvidar’

Me, Myself & I, del Certamen Coreográfico de Madrid ‘Premio acceso formación’ por Vitruvian man


Coreografía: Rober García, Lucas García / Interpretación: Ana Lola Cosín, Rober García, Lucas García

CERDO Y PIMIENTA

Una oda dancística a la humanidad y sus ciclos vitales. Desde la muerte simbólica del invierno hasta el renacer de la primavera, esta pieza plantea un mundo en transformación, donde la naturaleza resurge tras el colapso. En un paisaje onírico y surrealista, nuevas especies habitan un ecosistema híbrido entre lo natural y lo alterado por el ser humano. La obra imagina un nuevo tiempo en el que elegir entre lo conocido y lo posible abre paso a una metamorfosis: la naturaleza invade lo artificial, revelando un camino hacia la regeneración.

Mejor Coreografía en espacio no convencional por ‘Pikito’ en el III Certamen Coreogràfic 2024 Festival Bucles & Carme’n’Dansa

Premio a artista emergente APDCV 2024


Dirección coreográfica: Raquel Castelló / Asistente de dirección: Inés Sancho / Intérpretes: Clara Tena, Fernando Cencillo, Inés Sancho, Lucia Moraleda, Pau Barreda, Paula Ortiz, Raquel Castelló Rodrigo / Asistencia a la dramaturgia: Pastora Villalón, Roberto Fratini / Mirada externa: Carles Salas, Eduardo Ignacio Fizona / Vestuario: Alba Semper / Escenografía: Sofía Belil, Marta Caparrós, Isabelle Tamar, Eduardo Lazoi / Música: Inés Sancho / Espacio de creación: Institut del Teatre / Fotografía: Dina Carmona de Mora

Compañías